INTRUCTORADO DE KARATE CUK, 2da EDICIÓN.

Instructorado en Karate 2022

CERTIFICACION OFICIAL DE LA CONFEDERACION URUGUAYA DE KARATE

Nuestra certificación está orientada desde la necesidad de capacitación en distintas áreas que tenemos todos quienes asumimos la responsabilidad de liderar un dojo.

En esta segunda Edición, buscamos seguir aportando al crecimiento del Karate desde la formación de instructores que puedan potenciar la práctica y la difusión del mismo de manera profesional y humana.

Requisitos excluyentes:

Ser mayor de 18 años 

Ser integrante de una Escuela afiliada a la Confederación Uruguaya de Karate 

Ser como mínimo 1er kyu

VER EL PROGRAMA 2022

Instructorado de Karate CUK 2021

Finalizó el ciclo de clases del Primer Instructorado de Karate CUK 2021. Gracias a todos los que apoyaron y se comprometieron, hoy tenemos a la Primer Generación de egresados del Instructorado de la Confarreación Uruguaya de Karate.

Agradecemos a todo el cuerpo docente de CDDS quienes de manera profesional lograron transmitir sus conocimientos, aportando al crecimiento de cada uno de los participantes. Gracias a CDDS en la persona de Luis Cacarés, que en medio de una pandemia aceptó el desafió de llevar adelante esta primera experiencia la cual fue sorteada con total éxito.

Agradecemos además al CEDEC, Centro de Entrenamiento de Deportes de Combate, que nos permitió realizar las clases presenciales en las instalaciones significando un apoyo muy necesario para el desarrollo del Instructorado.

Como Consejo Ejecutivo estamos orgullosos y felices de lograr el que Instructorado sea una realidad y que pueda continuar beneficiando a las próximas generaciones.

FELICITACIOENES PRIMERA GENERACION DE INSRUCTORES CUK 2021.

RESULTADO ELECCIONES CUK 2020-2022

Realizadas las elecciones el jueves próximo pasado, la Confederación Uruguaya de Karate confirma el grupo de trabajo que ya venía desempeñando la función en el periodo anterior y suma nuevos integrantes al equipo, con el compromiso de trabajar por la gestión, crecimiento y desarrollo del Karate Nacional.

Buscando la participación de todos los que forman parte de la Confederación Uruguaya de Karate en este nuevo proceso, generando formas de motivar la práctica de nuestro arte y deporte, con una nueva realidad que modifica lo acostumbrado en la práctica del karate y en nuestros centros de enseñanzas.

Celebramos que por primera vez en la historia de la Confederación Uruguaya de Karate asume en el cargo de Presidente la Esc. Patricia Guggeri, siendo la primera mujer electa en desempeñar esta función, acompañando las experiencias internacionales y sobre todo augurando una excelente gestión junto a todo el equipo del Ejecutivo.

Ya hemos comenzado a trabajar en el nuevo periodo con un plan elaborado para ello, con objetivos y metas en beneficio de todas las afiliadas, trabajando para que juntos podamos potenciar el Karate Nacional en todos sus aspectos.

El nuevo Consejo Ejecutivo de la Confederación Uruguaya de Karate quedó conformado de la siguiente manera:

• Presidente: Esc. Patricia Guggeri.
• Vicepresidente: Luis Costa.
• Secretario General: Alvaro Huluk.
• Tesorera: Cra. Estefanía Rodríguez.
• Pro Secretario: Gerardo Vilche.
• Pro tesorero: Mauricio Pérez.
• Vocal: German Carballo.

ELECCION DE AUTORIDADES 2020 – 2022

Estimadas afiliadas: 

Les informamos que en Asamblea General extraordinaria, realizada el día 27 de febrero de 2020 en tercera convocatoria se aprobó lo siguiente: 

1) Se convoca a elecciones de autoridades del Consejo Ejecutivo y Comisión Fiscal para el próximo jueves 19 de marzo a las 19:00 hs en el CEDEC.

Asimismo, en cumplimiento del artículo 3 del reglamento del acto eleccionario y a efectos de facilitar la organización de la elección, les solicitamos que el representante y suplente correspondiente de la entidad, así como los poderes y la propuesta de candidatos a ser elegibles sean informados por este medio a la CUK en el plazo de hasta 24 horas antes de la celebración del acto eleccionario, recepcionandose dicha información hasta las 19 horas del dia miércoles 18 de marzo. 

2) En Asamblea fue designada y conformada la siguiente comisión electoral: – Alejandro Mateos. – Luis Muñoz. – Leopoldo Schiavone. 3) Se aprobó la moción presentada en la asamblea donde se agregó un punto al orden del día siendo el mismo: suprimir para el próximo acto eleccionario proyectado la segunda lista de suplentes.  Teniendo en cuenta las dificultades que se generaron en el anterior acto eleccionario y la dificultad coyuntural de la Confederación y de las afiliadas para completar las mencionadas listas. 

CONSEJO EJECUTIVO